9.2. IDE

Entre sus muchas características, TEA tiene algunas funciones de IDE (Entorno de Desarrollo), como la gestión de proyectos. TEA además puede invocar a la utilidad make y ejecutar un binario.

¿Cómo funciona? Un proyecto del IDE de TEA no contiene nada más que un archivo.

Para crearlo hay que ir a Nuevo proyecto. Aparecerá una ventana de diálogo con un formulario. Sus campos son:

Nombre del proyecto - el título del proyecto.

Directorio Makefile - el lugar en el que TEA encontrará el makefile del proyecto para enviarlo a la utilidad make.

Directorio de fuentes - donde se almacenará el codigo fuente.

Ejecutable destino - nombre del archivo (sin la trayectoria absoluta) del binario. TEA intentará encontrarlo en el directorio de las fuentes. TEA ejecutará el ejecutable destino cuando se active el elemento del menú Ejecutar.

Propiedades del proyecto - este elemento del menú se utiliza para editar las opciones del proyecto actual (no olvidar guardar después de modificarlas).

Cuando se ejecuta Make desde TEA, muestra los mensajes de error y avisos (warnings) en el registro de sucesos. Pulsando dos veces en la cadena de algún mensaje de error, TEA irá a la línea donde lo haya detectado del código fuente. Los colores de estos mensajes se pueden modificar en la sección Opciones > Colores > IDE.

Además de las funciones del IDE se encuentra la opción Ver > Cambiar entre cabecera/fuente.

Nota: sólo funciona si las fuentes y las cabeceras se encuentran en el mismo directorio, y sólo están soportados los archivos de C/C++.